Esta puesta en escena surgió como resultado de un proceso de investigación y reflexión de las actrices y actores del grupo sobre las manifestaciones de violencia en varias situaciones de nuestro contexto social.
En ella se presenta un recorrido que hace énfasis en las manifestaciones de violencia sobre la mujer, pero de una forma sutil, pensada, dentro de una poética de los sentidos. Para lograr un mayor impulso poético, se utilizó como base literaria la vida de las mujeres del universo de Macondo y del realismo mágico de las diferentes obras del maestro Gabriel García Márquez.
Esta dramaturgia de los sentidos busca provocar en el público una reflexión íntima sobre las diferentes violencias de nuestra sociedad, generando una sensibilización especial al maltrato manifiesto sobre las mujeres que viven situaciones de injusticia en un sistema patriarcal.